Hablar de nivel inicial es hablar de ESCUELA,
es el primer trayecto del sistema educativo. Un espacio donde se recibe, se
educa, se enseña y se protege a la infancia. Si bien tiene una clara
intencionalidad pedagógica, brindando una formación integral que abarca los
aspectos sociales, afectivo-emocionales, cognitivos, motrices y expresivos
todos entrelazados, conformando subjetividades, ¿la sociedad sigue preguntándose
qué hacen los niños en el jardín? La difícil tarea de enseñar con ¿una mirada
social que descalifica?
En este link https://www.youtube.com/watch?v=5JZBUlgxXeg , observen la conferencia de SILVIA Diaz.
Ella es profesora de Educación Inicial del ISPEI Sara C. de Eccleston y
licenciada en Gestión de la Educación de la Universidad CAECE. Tiene un
posgrado en Educación Inicial y Primera Infancia de la Universidad FLACSO.
Es
especialista en Educación y Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación de
la Nación y Maestrando en Gestión Educativa en la Universidad Nacional de San
Martín (UNSAM).
Se desempeña como directora del Profesorado de
Educación Inicial de la
Universidad
de Ciencias Empresariales y Sociales (sedes UCES Centro, Cañuelas, San Isidro).
Coordina talleres y jornadas de capacitación
para alumnos, docentes y directivos de escuelas y profesorados en relación con
dos temáticas: profesionalización del rol docente de Nivel Inicial y la aplicación
de la Ley de Educación Sexual Integral con enfoque de género (Ley 26.150) en la
escuela.
Su actividad profesional se desarrolla en
ámbitos estatales y privados, dentro y fuera del país.
Abramos el debate:
Con que parte se identifica de la conferencia?
Algún tema le parece que está
presente en su realidad educativa o en su lugar de residencia?
Puede enunciar temas que
se desarrollan en la misma?
Puede dejar su aporte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario